Ubicación:
|
Estado
Mérida.
|
Superficie:
|
29
hectáreas.
|
Declaratoria:
|
Decreto
No. 172 del 18 de junio de 1979.
Gaceta Oficial No. 31.760 del 19 de junio de
1979.
|
Ecosistemas
protegidos y
atractivos naturales relevantes:
|
Laguna
rica en mineral de urao, bosques deciduos.
|
Atractivos
turísticos:
|
Es
una hermosa laguna de agua salada inmersa dentro
de un paisaje semiárido. Posee la presencia del
mineral llamado Urao (Sesquicarbonato de sodio)
que procede de sales aportadas por corrientes
subterráneas y era utilizado antiguamente por
los indígenas para elaborar el chimó.
Representa un centro de atracción,
esparcimiento y recreación para habitantes y
visitantes. Posee dos áreas recreativas
conocida como Yohama y El Balneario.
|
Actividades
permitidas:
|
Excursiones,
paseos en botes de pedal pesca deportiva,
picnic, caminatas, esparcimiento al aire libre,
observación de la naturaleza, investigaciones
científicas.
|
Actividades
prohibidas:
|
Los
eventos deportivos o recreativos masivos, el
porte de armas, la extracción de especies
naturales, la navegación en la laguna, el
consumo y expendio de bebidas alcohólicas y
sustancias psicotrópicas.
|
Horarios
y tarifas:
|
No
están establecidas.
|
|
|